


P.D. Ya he visto los adolfos que están en los chiqueros de Las Ventas. El último me encanta y su nombre me trae a la mente a uno de los toros más bravos que ha lidiado Victorino en toda su historia. Ojalá Murcianito se parezca algo a Murciano.
ue un Verecundo pise el ruedo de Las Ventas. El del 2005 es el que más se parece físicamente al que de este año y fue muy encastado. El del 2006 se lidió en el invento este del Aniversario y se quedó entre las dos aguas, hubo división de opiniones en el arrastre. Pero me preocupa mucho que el que se lidió el año pasado fue muy sosón, y además flojo. El primer Verecundo del que tengo datos se lidió en Bilbao en 2004 y en su arrastre fue pitado, así no me arriesgo a pronosticar que puede pasar si ese toro sale. Una cosa tengo clara no habrá término medio, o muy encastado o muy cabrón, con perdón. Veremos que pasa con este 107. 


más mala que la madre que la parió, nunca mejor dicho. Y te cabreas. Y quieres mandar al matadero a toda la familia. Pero te calmas, porque sabes que son cosas que pueden pasar. Más tarde vas viendo que las eralas de ese semental que tienes a prueba y fue un derroche de bravura en la tienta resultan ser superiores, y te llevas la mayor alegría de tu vida. Y te emocionas. Y ves recompensado todo el trabajo de muchos años.








El sábado puede disfrutar en Campocerrado como hace tiempo que no lo hacía, y no sólo por el tentadero del que me perdí algunos detalles porque estuve liado con las puertas y sacando las becerras que se iban tentando. La tercera no la vi en el caballo y en la muleta se quedo muy noblona, demasiado. Se me ofreció salir pero decliné la oferta. Pero la primera, que no me gustaba mucho en los corrales porque se arrancaba a la mínima, ha sido una vaca muy exigent
e, encastada y quedándose muy corta en la muleta, muy difícil de torear. Ha sido la segunda la que ha sido una gran vaca, la pena es que se quedase tocada en uno de los encuentros con el caballo y se resintiera durante la muleta. Esa falta de fuerza no impidió que viésemos en las primeras tandas un buen tranco, una codicia y una trasmisión digna de aplauso. Empujó con gran fijeza y entrega al caballo en los puyazos que le recetaron. Una “arrancita” merecedora de ser madre. 

acondicionadas para esos trabajos poco limpios a los que someten al toro bravo. Y es allí y no en la plaza donde muchas de las ilusiones que tienes puestas en un animal se van al traste. ¿Y quién es el responsable, si los toros salen de la finca intactos? ¿Quién pagará las multas en Madrid cuando se analice algún astado y dé positivo por algún tipo de medicamento? ¿Veremos algunos efectos secundarios durante la lidia de un toro que haya sido anestesiado dos veces debido al tema de las fundas en sus pitones? ¿Cuándo se impondrá alguna sanción ejemplar a los empresarios que lidien en su plaza toros afeitados, y de los que se supone que son dueños una vez saltan al ruedo? ¿Por qué no hay más biometrías de pitones en todas las ferias y en cada corrida?
lo que más asco me da es la mano del hombre que comete esas barbaridades, y la impunidad de los que atentan contra la integridad del toro. Porque cuando el toro deja de ser el protagonista principal se acaba la Fiesta, al menos en la que yo creo, la que me emociona, la que me apasiona, la que me interesa, por la que lucho, por la que discuto, por la que no renuncio, por la muchos brindamos y a la que no pocos descuartizan.